Homenaje a Osvaldo Bayer en la facultad de Ciencias Sociales.

El próximo 1° de abril a las 18 hs, la Facultad de Ciencias Sociales será sede de la proyección de la película «Simón hijo del Pueblo», una obra que narra la vida y la lucha de Simón Radowitzky, un militante anarquista que se convirtió en símbolo de resistencia en la Argentina. La proyección estará a cargo de La Mella organización que preside el Centro de estudiantes de Ciencias Sociales (CECSO).

«La película nos invita a conocer la vida y la lucha de un hombre que se convirtió en un símbolo de resistencia en la Argentina. Simón fue un militante anarquista de familia ucraniana que participó en la guerra civil española y trascendió por el atentado a Ramón Falcón, el jefe de policía responsable de la «Semana Roja» que mató a trabajadores en el año 1909.» Refiere un integrante de La Mella.

Esta proyección cobra especial relevancia en el contexto de la reciente demolición de la escultura de Osvaldo Bayer, historiador y escritor que reivindicó la figura de Radowitzky y su lucha por la justicia social. Hay una conexión significativa entre ambos ya que Bayer, escribió varios ensayos sobre Radowitzky, considerándolo un símbolo de resistencia y lucha por la justicia social. En su obra «Los anarquistas expropiadores, Simón Radowitzky y otros ensayos», el escritor explora la vida y las acciones de Radowitzky y lo describe como un «vengador de clase» destacando su papel en la lucha contra la opresión y la injusticia social. También analiza la represión policial y la violencia estatal durante la Semana Roja de 1909, en la que Radowitzky se convirtió en un figura clave.

La demolición de la escultura es un ejemplo más de la sistemática destrucción de la memoria histórica y la cultura popular en nuestra sociedad. Bayer siempre destacó la importancia de recordar y reflexionar sobre la historia, incluyendo la vida y las acciones de figuras como Radowitzky. La proyección de la vida de Radowitzky construye memoria en homenaje a Osvaldo Bayer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *