LA ALIANZA CON EL GOBIERNO ES DE FONDO

(Por Hugo Muleiro) La represión violenta en las calles, el endeudamiento con el FMI y la disputa por la memoria en torno del 24 de Marzo son temas en los que Clarín, La Nación e Infobae desplegaron un oficialismo acérrimo, con montajes y manipulaciones alevosas en los títulos principales de cada día, salvo excepciones muy aisladas.
“El Fondo mandará sus US$ 20.000 millones” encabezó Clarín el 28 de marzo, para acompañar el anuncio mentiroso del ministro Caputo, y lo hizo a sabiendas de que su propio título en página 6 lo desmentía: “El FMI no confirmó el monto del acuerdo”. Es que acompañar a Milei y su régimen obliga a perder decoro. La Nación lo encontró, al menos en este caso, al anunciar “el crédito pedido”.
La cobertura antes, durante y después de la manifestación que acompañó a los jubilados el 12 de marzo se acomodó perfectamente al relato oficialista. Sobresalió el “anuncio noticioso” de la tapa de Clarín: “Provocación de barrabravas K. Protestarán con jubilados ante el Congreso”. La Nación se sumó con “medidas especiales” de la ministra Bullrich contra “barras”.
Los enunciados del día siguiente fueron aún más pavorosos: “Destrozos, heridos y 124 detenidos en una batalla de barrabravas y militantes contra policías” (Clarín); “Barras y militantes enfrentaron a la Policía en el Congreso: un herido grave y 150 detenidos” (La Nación); “Más de la mitad de los detenidos en el Congreso tiene graves antecedentes penales” (Infobae).
La militarización de la zona, las intimidaciones en estaciones y accesos, fueron mencionadas apenas como acciones de “control” y, tras la furia represiva, sobrevinieron ataques a la jueza porteña que liberó a detenidos, con el rótulo condenatorio de “camporista”. El intento también coordinado entre estos medios para encubrir el ataque criminal contra Pablo Grillo incluyó el estigma de “militante”, como si tal condición justificara la violencia estatal.
¿Esto fue lo peor del mes? Aunque menos estridentes, hubo artículos que evidencian que así como el régimen se asienta en el ADN de la dictadura cívico-militar, estos medios conservan la esencia con la que apoyaron el Terrorismo de Estado: El 16 de marzo, el editor Roa escribió en Clarín que fue una marcha sin jubilados, con barrabravas “pagados por la política”, que “provocaron para que la policía reprimiera”. Un remedo del siniestro “algo habrán hecho”. ¿El fotógrafo atacado? Una “mancha”, tipeó. El columnista Fioritti, propaló también el relato de la provocación y trajo lenguaje del acervo dictatorial, porque “hubo excesos”. El 29, Roa adoptó el discurso mileista: no fueron 30 mil y el kirchnerismo manipuló a favor de los “terroristas”.
La Nación, que igual que Clarín se tomó tres días para abrir espacio a las mentiras evidentes de Bullrich sobre el disparo a Grillo, no se iba a perder la oportunidad de confirmar su postura histórica: Luciana Vázquez gozó de una página para hablar de la “legitimidad” de la represión pero, eso sí, lamentó que Milei y su ministra se nieguen a revisar “errores y excesos”. Más 76, imposible.
Acuerdos de fondo con el régimen están sobrando, a pesar de la aparente disputa entre el “amigo Héctor” y el régimen por el monopolio en telecomunicaciones, con la apropiación de Telefónica por parte de Telecom, del grupo Clarín. En amoroso concierto con Milei, el 2 de marzo el mandamás de la redacción, Kirschbaum, copió y pegó palabras oficiales: el gobernador Kicillof es “impotente” frente al delito, por los “frenos ideológicos que lo inhiben”.
Disminuye en títulos principales la presencia de la tragedia que afectó y afecta a Bahía Blanca pero, eso sí, entre los que se publican no hubo en todo marzo uno solo que anunciara qué están haciendo la Provincia y el municipio ante la catástrofe socioambiental. En cambio, hay casi todos los días un título importante sobre el espectáculo que el peronismo, con su interna, le regala generosamente a la derecha.
Otra línea de fondo que ya puede considerarse histórica va, cómo no, contra Cristina Kirchner. La sanción de Donald Trump fue exaltada y explicada en grandes espacios, aunque Infobae cometió el 22 de marzo una suerte de sincericidio: Roman Letjman escribió que el zanahoria de la Casa Blanca envió un gesto político a su alineado, Milei. Y, en lo que también es una rutina, Clarín informó que la Corte Suprema no va a revertir la condena a la ex presidenta en la “causa Vialidad”, en la que el diario desde hace años anticipa, por varios meses, las resoluciones después adoptadas. Ya está decidido, aunque falte que a los cortesanos les indiquen la fecha.
Títulos esporádicos quedan para la estafa $LIBRA de la que participaron Milei y su hermana cajera (Carrió dixit, aunque bonito sería conocer cómo esta heroína del republicanismo mandó a sus diputados, días después de esa declaración, a actuar como el ex senador Kueider y votar a favor del decreto por el acuerdo con el Fondo).
La porción mayor de títulos que perjudican al oficialismo se debe a las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. A veces parece que los dos grandes aliados nacionales, LLA y el PRO, están a punto de sacarse los ojos, si uno se deja guiar por estas coberturas, en las que nunca se menciona que en el Congreso funcionan como alianza de hierro y empujan el mismo proyecto. Entre ellos, lo de la Ciudad es una interna abierta, aunque los medios que los apoyan quieran mostrarlos separados.
PARA QUIENES GUSTAN DE LOS NÚMEROS. MARZO.
TÍTULOS A FAVOR DEL OFICIALISMO: 37,5 % (FEB 35,8 %)
TÍTULOS DESVAVORABLES AL OFICIALISMO: 27,3 % (FEB 32,3 %)
TÍTULOS EQUIDISTANTES/NEUTRALES: 35,0 % (FEB 31,7 %)

TÍTULOS FAVORABLES A LA OPOSICIÓN; 23,8 % (FEB 10,0 %)
TÍTULOS DESFAVORABLES A LA OPOSICIÓN: 52,2 % (FEB 79,8 %)
TÍTULOS EQUIDISTANTES/NEUTRALES: 23,8 % (FEB 10,1 %)

TOTAL DE TÍTULOS DE ACTUALIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA: 600

-FAVORABLES AL OFICIALISMO MÁS
DESFAVORABLES A LA OPOSICIÓN: 42,5 % (FEB 46,0 %)
-DESFAVORABLES AL OFICIALISMO
MÁS FAVORABLES A LA OPOSICIÓN: 27,8 % (FEB 27,2 %)
-EQUIDISTANTES PARA UNOS Y OTROS: 29,6 % (FEB 26,7 %)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *