Cerro Negro: despidos, transferencias millonarias y un conflicto que escala

La Federación de Obreros Ceramistas denunció maniobras financieras dentro del holding Sociedad Comercial del Plata y exigió la preservación de los puestos de trabajo.

En un escenario de creciente tensión laboral y en medio de la avanzada de despidos en distintos sectores productivos, la empresa Cerro Negro, perteneciente al holding Sociedad Comercial del Plata, enfrenta una grave acusación: haber transferido más de 6.445 millones de pesos a otras compañías del mismo grupo en el año en que, por primera vez en un lustro, registró pérdidas. La Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA) llevó la denuncia al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, exigiendo que la cartera intervenga y exhorte a la empresa a mantener las condiciones laborales vigentes.

El conflicto no es menor. Un día después de que el gobierno de Javier Milei lograra en la Cámara de Diputados el aval para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Cerro Negro despidió a 96 de los 400 trabajadores de su planta en Olavarría. La reacción sindical fue inmediata: se decretó una huelga que luego fue suspendida por la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Según el documento presentado por FOCRA, la empresa alega estar en crisis, pero la realidad financiera de su controlante desmiente esa versión. Sociedad Comercial del Plata cotiza en la Bolsa de Buenos Aires y, en un contexto de inflación del 118%, sus acciones se dispararon un 239%, pasando de valer 73,40 a 248,50 pesos. A su vez, en 2024 el holding reportó ganancias por más de 66.420 millones de pesos y firmó acuerdos millonarios, como el pactado el 9 de diciembre con YPF para la comercialización de combustibles por 1.130 millones de dólares a través de Destilería Argentina de Petróleo SA (DAPSA), otra de sus empresas.

Para los trabajadores ceramistas, los despidos en Cerro Negro responden a una estrategia de ajuste encubierta tras la excusa de un rojo contable que no se corresponde con la salud financiera del grupo. El pedido presentado ante el Ministerio de Trabajo busca que la compañía cese cualquier tipo de modificación en las condiciones laborales y revierta los despidos.

El holding Sociedad Comercial del Plata opera en sectores estratégicos como la construcción, la energía, la agroindustria y los negocios inmobiliarios. Cerro Negro, con plantas en Olavarría, Campana y Córdoba, es un eslabón clave dentro de la estructura del grupo. La maniobra de transferencia de fondos, denunciada por FOCRA, pone en duda las verdaderas intenciones de la empresa y expone lo que podría ser una política de vaciamiento encubierto.

La lucha de los trabajadores ceramistas se inscribe en un contexto de creciente conflictividad laboral, con despidos en distintos sectores y una política de ajuste que golpea a los eslabones más débiles de la economía. El desenlace de este conflicto no solo definirá el futuro de los trabajadores de Cerro Negro, sino que sentará un precedente en la resistencia sindical frente a un modelo económico que no duda en sacrificar empleos en nombre de la rentabilidad empresaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *