El enigma de las cajas de seguridad: Las maniobras de Novelli antes del escándalo de $LIBRA

Un trader cercano a Milei, dos cajas de seguridad y un vacío sospechoso

El trader Mauricio Novelli, vínculo clave entre el mundo cripto y el gobierno de Javier Milei, abrió dos cajas de seguridad pocos días antes del lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda que arruinó a miles de ahorristas. La investigación judicial revela que su madre y su hermana retiraron su contenido tras el escándalo, dejando una estela de preguntas sin respuesta.

Mauricio Novelli, trader y socio del entorno presidencial, realizó movimientos sospechosos en los días previos y posteriores al estallido del caso $LIBRA, la criptomoneda promovida por Javier Milei que generó fortunas para unos pocos y pérdidas incalculables para miles de inversores. Según la investigación judicial encabezada por el fiscal Eduardo Taiano, Novelli abrió dos cajas de seguridad en la sucursal del Banco Galicia en Martínez el 4 de febrero de 2025, apenas diez días antes del lanzamiento del token. El 17 de febrero, su madre y su hermana ingresaron a la bóveda del banco y retiraron su contenido. Cuando un mes más tarde la fiscalía allanó el lugar, las cajas estaban vacías.

El enigma de las cajas de seguridad se suma a un entramado de reuniones clandestinas, transacciones opacas y un operativo financiero que, según denuncian especialistas en criptomonedas, fue diseñado para beneficiar a un grupo reducido de insiders. La conexión de Novelli con el lanzamiento de $LIBRA y su rol como nexo entre los creadores de la criptomoneda y el gobierno de Milei es ahora el foco central de la investigación.

El trader del presidente

La figura de Mauricio Novelli no es ajena a los escándalos. Dueño de la empresa «N&W Professional Traders», donde se dictaban cursos de trading con la participación de figuras como Agustín Laje y el propio Milei, ya había estado involucrado en el fallido proyecto «Vulcano Game», otra criptomoneda que el ahora presidente promocionó y que terminó desplomándose. A pesar de haber sido un activo promotor del mundo cripto, Milei intentó desvincularse de $LIBRA luego del estallido del escándalo, alegando desconocimiento del tema. Sin embargo, las pruebas en la causa muestran lo contrario.

La investigación revela que Novelli se reunió en tres oportunidades con Hayden Mark Davis, creador de $LIBRA, en la Casa Rosada. Estas reuniones, autorizadas por Karina Milei, abren interrogantes sobre el rol de la secretaría presidencial en la operatoria fraudulenta. La conexión entre Davis y los empresarios que participaron del Tech Forum, el evento donde se fraguó la estrategia de venta de $LIBRA, también está en la mira.

Los allanamientos y el misterio del contenido desaparecido

El 6 de marzo, Taiano ordenó allanar la vivienda de Novelli y otras propiedades vinculadas a la operatoria de $LIBRA. En su domicilio se encontraron apenas 570 dólares y 250.000 pesos, además de una computadora y un celular. Sin embargo, en su camioneta Toyota SW4 se hallaron 80.000 pesos y un sobre con las llaves de las cajas de seguridad del Banco Galicia.

La fiscalía determinó que Novelli viajó a Estados Unidos un día después de abrir las cajas de seguridad y regresó un día antes de que su madre y su hermana retiraran su contenido. La coincidencia temporal refuerza la hipótesis de que las cajas fueron utilizadas para ocultar activos relacionados con la estafa de $LIBRA. Mientras el trader asistía a un partido de la NBA en Los Ángeles, en compañía del ideólogo ultraliberal Agustín Laje, su familia en Argentina ejecutaba la retirada de valores de la bóveda.

$LIBRA: un saqueo cripto con respaldo presidencial

El escándalo de $LIBRA estalló el 14 de febrero, cuando Milei publicó un tuit promocionando la criptomoneda. Según informes de consultoras, esta operación generó pérdidas por 250 millones de dólares, mientras que un grupo selecto de billeteras digitales logró embolsar sumas millonarias. La mecánica del fraude era sencilla: minutos antes del tuit presidencial, un pequeño grupo adquirió grandes volúmenes de $LIBRA a precios bajos. Tras la promoción de Milei, el precio se disparó y miles de pequeños inversores compraron el token creyendo en la legitimidad del proyecto. Poco después, el precio se desplomó y los fondos de respaldo desaparecieron.

Davis, el creador de $LIBRA, prometió devolver 100 millones de dólares, pero jamás cumplió. En medio del escándalo, aparecieron chats filtrados donde se afirmaba que «la hermana» de Milei recibía pagos por «controlar» al presidente. Estos mensajes refuerzan las sospechas sobre el rol de Karina Milei en la trama y su conexión con los beneficiarios del fraude.

El futuro de la investigación

El caso está ahora en disputa entre la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien busca trazar la ruta del dinero y congelar los activos involucrados, y el fiscal Taiano, que hasta el momento ha centrado la investigación en allanamientos y registros migratorios. La clave del proceso será determinar el destino de los criptoactivos desaparecidos y la participación del entorno presidencial en la maniobra.

Mientras la justicia avanza lentamente, las víctimas de $LIBRA siguen esperando respuestas. La complicidad del gobierno de Milei con el saqueo financiero de miles de argentinos es un hecho. El trader presidencial, que viajó a Estados Unidos a disfrutar del dinero robado mientras su familia vaciaba las cajas de seguridad, es solo una pieza en un entramado de corrupción y fraude que se extiende hasta el corazón del poder. La pregunta que queda es: ¿qué otros secretos esconde la caja fuerte del mileismo?

Fuente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *