En los Estados Unidos, Milei es imputable por corrupción en la causa cripto-estafa

Un exfiscal norteamericano presentará cargos penales contra el presidente argentino por su presunta implicación en la criptomoneda $LIBRA.

El exfiscal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Timothy J. Treanor, planea denunciar penalmente a Javier Milei por corrupción en la causa de la cripto-estafa $LIBRA. La imputación se basa en una ley estadounidense que sanciona a funcionarios extranjeros que aceptan sobornos. La denuncia será presentada en la Corte Federal de Nueva York.

La presidencia de Javier Milei, ya cuestionada por sus políticas de ajuste extremo y su alineación incondicional con la ultraderecha global, suma ahora un nuevo escándalo que podría tener repercusiones internacionales: en los Estados Unidos, el exfiscal del Departamento de Justicia Timothy J. Treanor anunció que presentará una denuncia penal contra el mandatario argentino, a quien considera imputable bajo la figura de corrupción por su presunta implicación en la cripto-estafa $LIBRA.

Treanor, con una vasta experiencia en la persecución de delitos financieros, apelará a la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (FEPA), aprobada en 2023 en EE.UU., que penaliza a funcionarios extranjeros que acepten sobornos de ciudadanos o residentes estadounidenses a cambio de influir en negocios o decisiones oficiales. De confirmarse las acusaciones, Milei podría enfrentar un proceso judicial en territorio norteamericano, un hecho inédito para un presidente en funciones.

La denuncia será radicada en la Corte Federal de Nueva York y surge a partir de una correspondencia entre Treanor y el abogado argentino Gregorio Dalbón, quien representa a víctimas de la estafa de $LIBRA en Argentina. «Según mi información, esto significa que el presidente Milei actualmente es imputable en EE.UU. por un delito», expresó el exfiscal en un correo dirigido a Dalbón.

La criptomoneda $LIBRA, promocionada con bombos y platillos como una inversión revolucionaria, resultó ser un fraude de gran escala que dejó a miles de inversores en la ruina. El caso, que ya se investiga en Argentina en dos causas federales, una a cargo de la jueza María Servini y otra bajo la órbita de Sandra Arroyo Salgado, apunta a determinar si Milei utilizó su imagen y credibilidad como economista para legitimar una estafa piramidal que captó fondos de incautos inversionistas.

Según Treanor, su equipo ya ha iniciado contactos con el Departamento de Justicia de EE.UU. y prepara la denuncia formal para que se inicie una investigación penal contra Milei y otros implicados. El objetivo es no solo determinar responsabilidades, sino también garantizar una compensación para las víctimas del fraude.

En su comunicación con Dalbón, el exfiscal subrayó que su equipo está «redactando una denuncia para presentarla ante un tribunal federal en nombre de las víctimas» y que la normativa estadounidense permite avanzar con el caso independientemente de dónde se haya producido el pago del presunto soborno.

La posibilidad de que un presidente en ejercicio enfrente cargos por corrupción en una corte de EE.UU. es un hecho de una gravedad sin precedentes. Si bien Milei se ha caracterizado por su desprecio hacia el orden institucional y su tendencia a minimizar cualquier cuestionamiento, esta acusación podría derivar en una crisis política de dimensiones aún insospechadas.

Dalbón, por su parte, viajará en los próximos días a EE.UU. para reunirse con Treanor y aportar pruebas del expediente que tramita en la justicia argentina, incluyendo testimonios de damnificados que hasta ahora han preferido mantenerse en reserva por temor a represalias.

Mientras Milei sigue empeñado en desmontar el Estado y someter al país a los dictámenes del capital financiero internacional, el cerco judicial en su contra comienza a cerrarse. La pregunta ya no es si habrá consecuencias, sino cuán lejos llegarán. ¿Podrá la «libertad» que tanto pregona salvarlo de rendir cuentas ante la justicia norteamericana?

Fuente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *