La denuncia de Leandro Santoro sobre la actual diputada abrió una vieja historia.
(Por Guillermo Carlos Delgado Jordan) Hace algunos días, durante una entrevista en el canal América, el diputado Leandro Santoro, candidato para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió a la irregular situación que atraviesa la candidata de Mauricio Macri, Silvia Lospennato, quien se presenta sin tener domicilio en el distrito. «No está en el padrón y no va a votar el 18 de mayo porque no es de la Ciudad de Buenos Aires», refirió Santoro.
ESTO YA NO SE PUEDE CREER.
— Revolución Popular (@RPN_Oficial) April 5, 2025
No sé cómo les da la cara hacer estas cosas; ni siquiera es de Buenos Aires y quiere manejar una provincia que no conoce.
"Para que se hagan una idea, ella el 18 de mayo no va a votar, no está en el padrón." pic.twitter.com/9pgbksndki
Efectivamente, desde el año 2015 Silvia Lospennato es diputada nacional pero presentándose por la Provincia de Buenos Aires, no por la Ciudad. Pero, vale aclarar, desde antes de 2015 vienen sus intentos por sentarse en una banca de la Cámara Baja.
Con Scioli y de Narváez
Corría el año 2009 y Propuesta Republicana, con Francisco de Narváez a la cabeza de los candidatos, competía en las legislativas bonaerenses.
Nuestra Silvia Lospennato, que por esos tiempos venía de ser Subsecretaria de Promoción de Inversiones y Cooperación Internacional del gobierno del gobierno de Daniel Scioli y asesora del Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Emilio Monzó, pega un salto junto a su jefe y se acercan a Mauricio Macri.
Lospennato pujará ese año por ocupar el puesto 22 de la lista de candidatos, pero algo se lo impedirá: por esos tiempos, parece ser, la Justicia se tomaba un poco más en serio eso de justificar ser residente del distrito donde se presentaban como candidatos.
¿Dónde vive?
En respuesta a observaciones a su candidatura, Lospennato se ve obligada a presentar documentación respaldatoria de su domicilio bonaerense. La ahora candidata de Macri asegura en ese momento que es nacida en la Capital Federal, pero registra domicilio en la Provincia de Buenos Aires desde el 1 de octubre del 2008.
Pero el punto es que, aún así esto fuese cierto, no le alcanzaba para justificar los dos años previos de residencia obligatoria que marca la Constitución, así que Lospennato presenta como prueba una escritura de su esposo. Se trata de un inmueble ubicado en Francisco Álvarez comprado por su marido, Francisco Lucas Depalma y por su cuñada, Anabella Depalma. Ella, la candidata, ni figura.
El fallo N°4166/2009 indicará que «más allá de que el inmueble adquirido por el cónyuge de la candidata propuesta constituya un bien propio de éste –lo cual no definiría, por sí solo, la resolución de esta controversia- lo cierto es que ninguno de los elementos descriptos logra demostrar un vínculo real entre esa propiedad y el lugar de residencia de la señora Lospennato«. Es más, la factura de servicios municipales «no solo no está a su nombre sino que tampoco lo está al de su esposo».
A todo esto (seriedad abstenerse) presenta también una factura de diciembre de 2007 de la firma proveedora de Internet “Tele Red”, sobe la cual el fallo judicial pronunciará «que carece de todo vínculo con un lugar de residencia, pues se trata de una operación electrónica sin indicación del domicilio de remisión ni del lugar en el cual fue efectuado el pago».

Obviamente, la Justicia declaró insuficiente la documentación presentada y, Lospennato, tuvo que acomodar sus papeles en la Provincia y aplazar unos años sus pretensiones legislativas, yendo a consolarse al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires donde Macri la nombraría titular del organismo fuera de nivel Cuenca Matanza Riachuelo y luego subsecretaria de Gobierno, hasta que, finalmente, fue electa diputada por la Provincia de Buenos Aires en 2015.
El «oculto»
Durante todos sus años activa en el ámbito político Lospennato se ha encargado muy bien de que no saliera a la luz su vínculo con Francisco Lucas Depalma, con quien se casó el 22 de diciembre de 2003.
Los motivos obvios son, sin dudas, las innumerables contrataciones directas que las empresas de su esposo y de la familia de éste reciben desde hace años de parte del gobierno de la Ciudad.

Francisco Lucas de Palma es el hijo del empresario editorial José Luis Depalma y, actualmente, junto a su hermana Anabella, directores de las empresas del grupo HAMMURABI, con el cual la Ciudad, por ejemplo, el año pasado, a través del Consejo de la Magistratura, realizo la CD N° 2-0012-CDI24, cuyo objeto específico fue la «adquisición de material bibliográfico de la Editorial Hammurabi S.R.L.». ¿El monto que se llevo la empresa del esposo de la candidata PRO? Poco más de 9 millones y medio.

Los contratos del gobierno de la Ciudad con los distintos productos de HAMMURABI son numerosos y se renuevan año a año. Por ejemplo, para el ejercicio 2023, la Dirección General de Administración porteña llevó a cabo la Contratación Directa N° 28-06/2022 para la suscripción anual a Hammurabi Digital, «servicios comercializados en forma exclusiva por la firma HAMMURABI DIGITAL SH, de Anabella y Fernando Lucas Depalma».

El esposo de Lospennato acapara la biblioteca jurídica nacional a través de sucesivas empresas como LEXIS-NEXIS ARGENTINA S.A., antes de-nominada ABELEDO PERROT SAEI y que es continuadora de DEPALMA S.A. y de JURISPRUDENCIA ARGENTINA S.A.
En el festival de contrataciones vidalistas en la Provincia, allá por 2016, el esposo de la candidata de Macri no se iba a quedar afuera, y es por eso que llenó la solicitud para incorporarse al staff de proveedores y así facturarle a los bonaerenses.

No deja de llamar la atención, en la solicitud de proveedor, el domicilio legal del esposo de Lospennato, en Quilmes, en un barrio de casas bajas y humildes, y cuya fachada se encuentra «esfumada» por Google Street.

La cuñada
En cuanto a la hermana de su esposo, Anabella Depalma, abogada y también Directora de HAMMURABI, es la encargada en el grupo editorial de la dirección de los seminarios. Pero en épocas difíciles como la que estamos viviendo, parece ser que con todo eso no le alcanza para vivir y por eso la gente del gobierno de la Ciudad, la misma a la que le vende millones en libros, le hizo un lugarcito en la plata de personal.

La cuñada de la candidata del PRO forma parte de la Secretaría Legal y Técnica del gobierno porteño, figurando en la planilla de contratados desde 2022.

Donde hay un lugarcito se acomodan…
Deja una respuesta